Chat Plataforma Blackboard
lunes, 26 de mayo de 2008
Chats en MSN y Blackboard
Como herramienta de interacción sincrónica entre la comunidad SENA, se dispone del chat en la Plataforma Blackboard y del Messenger de Windows Live, a través de la cuenta 'Comunidad SENA'. A continuación se muestra un pantallazo que muestra el uso de estas herramientas:
Chat a través de Windows Live
Uso de la Mesa de Ayuda
El funcionamiento de la Mesa de Ayuda se rige por el contrato 060, suscrito con Telecom Telefónica, el cual busca que el personal del SENA utilice las herramientas de las TIC superando dificultades, principalmente de tipo técnico.
Los servicios de la Mesa de Ayuda son:
Los servicios de la Mesa de Ayuda son:
- Videoconferencia
- Terminales de acceso: Computadores con conexión inalámbrica
- Telefonía IP - Cisco
- Conexiones WAN y LAN
- Hosting: Las siguientes son las páginas soportadas: http://www.sena.edu.co/, oferta educativa del SENA (http://ofertaeducativa.sena.edu.co/), Servicio Público de Empleo (http://colombianostrabajando.sena.edu.co/)
- Contact Center: Línea nacional gratuita 018000-910270
Concepto de Nivel de servicio y respuesta
De forma remota: Por teléfono
En terreno
La respuesta inicial de la Mesa de Ayuda es la asignación de un experto para la solución del caso y el ticket, el cual permite realizar el seguimiento respectivo al caso.
jueves, 22 de mayo de 2008
Uso de Listas de Distribución MS Outlook
Buenos días.
El siguiente es el procedimiento para utilizar las Listas de Distribución en MS Outlook:
El siguiente es el procedimiento para utilizar las Listas de Distribución en MS Outlook:
- Dar click en "Nuevo" - "Lista de Distribución".
- Dar un nombre a la lista (Ej: SIDT, que es un área nuestra).
- Dar click en "Seleccionar integrantes" y escogerlos del listado que aparece (En el ejemplo, se escogieron: Érika Álvarez, Iber James Quiñones, Álvaro Gómez, Edwin Perea, José Ortiz, Luz Dary Gómez, Nidia Karina Mora y Olga Lucía Gil).
- Dar click en "Guardar y cerrar".
- Para enviar correo al grupo, en el campo "Para", simplemente se escribe "SIDT", y listo, enviar.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Acreditación de los Laboratorios del Centro
Durante los meses de agosto y septiembre del 2007, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) efectuó las auditorías a los Laboratorios de Ensayo y Calibración del Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria ASTIN del SENA Regional Valle, y simultáneamente a mediados del mes de septiembre emitió la resolución de acreditación del Sistema de Gestión de Calidad (SCG).
Esta acreditación evidencia el alcance y la disciplina desarrollados en los procesos de los Laboratorios de Metalografía-Espectrometría y Metrología Dimensional en el área de mediciones Industriales, bajo la norma ISO/IEC 17025, sello de garantía en la competencia técnica e idoneidad de los servicios tecnológicos y específicamente los servicios de laboratorio que ofrece el Centro ASTIN, los cuales están posicionados en la región por su calidad, oportunidad, confidencialidad e Imparcialidad.
El ingeniero Edgar Marino Pretel Otero, Coordinador de los Laboratorios de Ensayo y Calibración expresó: “Es para nosotros un motivo de orgullo y de enorme satisfacción compartir con ustedes la realización de este proyecto; labor que se logró gracias a la gestión iniciada en 1999 por la subdirección del Centro, a cargo de la ingeniera Aura Elvira Narváez Agudelo, además del apoyo, dedicación y compromiso de quienes en su momento estuvieron al frente de esta Coordinación, como el ingeniero Paulo César Ramírez Quintero, el doctor Gilberto Bejarano Gaitán; asimismo, del grupo de profesionales que actualmente apoya toda la gestión desarrollada en los laboratorios”.
Además del prestigio que otorga este respaldo a los laboratorios, para esta institución es un hito muy importante la muestra de que los proyectos que se desarrollan en el Centro y en el SENA deben dinamizar la generación, uso y transferencia del Conocimiento, de manera que tengamos un mejor capital social en nuestro país. No olvidemos que solo así generaremos riqueza, pues cada vez que apoyamos a una industria con un servicio de laboratorio, estaremos afianzando plataforma para la Innovación, el Desarrollo Tecnológico, que en últimas generaran empleo y/o trabajo y las oportunidades para que nuestra entidad fortalezca la Formación Profesional, declaró la subdirectora del Centro ASTIN, Ingeniera Aura Elvira Narváez Agudelo.
De igual manera, es un reto mantener este compromiso para garantizar el cumplimiento de todos los objetivos y metas propuestas, porque sólo con una actitud frente al trabajo (como la demostrada por los profesionales de esta área) se obtienen grandes conquistas en las organizaciones, como la que hoy celebramos en el Centro ASTIN del SENA.
Ver vídeo:
CONEXIÓN INALÁMBRICA
Gracias al convenio 060 entre Telecom y el SENA, en las instalaciones del Centro ASTIN disponemos de conexión inalámbrica para el desarrollo de nuestras labores tanto académicas como laborales.
El procedimiento para acceder al servicio es muy sencillo, tan sólo es programar el computador para que detecte la configuración automáticamente, desde "Herramientas - Opciones de Internet" - Configuración de LAN.
El procedimiento para acceder al servicio es muy sencillo, tan sólo es programar el computador para que detecte la configuración automáticamente, desde "Herramientas - Opciones de Internet" - Configuración de LAN.
Adicionalmente, en el Servicio de Información y Divulgación Tecnológica disponemos de computadores portátiles para las investigaciones que realizan los estudiantes e instructores del Centro.
VIDEOCONFERENCIAS
Los siguientes son los pasos por seguir para la programación de videoconferencias en el SENA:
- Solicitud: Puede hacerse llamando a la Dirección Regional (Ext. 1194) o mediante el formato de solicitud de Videoconferencias, el cual se encuentra en el siguiente enlace: http://190.69.1.14/.
Este formato se diligencia con la siguiente información:
a) Nombre de la videoconferencia, nombre del conferencista, documentos y vista previa de la presentación.
b) Hora de emisión.
c) Definir si es abierta o cerrada para algún grupo en especial.
d) Solicitud de la grabación de la videoconferencia - OPCIONAL.
e) Invitados: Escoger los invitados agregando salas o grupos. - Adecuación física:
a) Usar sala de juntas para grupos de máximo 15 personas. Para grupos mayores, utilizar auditorios con mesas fijas.
b) Usar luces con temperatura de color adecuada para evitar las sombras en la cara del conferencista o los participantes.
c) Usar salas de reuniones con cortinas, tapetes, cuadros, los cuales absorben la reverberación del sonido. - Presentación personal:
a) Evitar los colores blanco, negro y azul oscuro en el vestuario, ya que no registran bien frente a la cámara.
b) Evitar usar maquillaje con sombras, rubores y labiales demasiado oscuros.
c) Evitar usar demasiadas joyas, como pulseras o collares, ya que pueden reflejar la luz y producir ruidos al moverse.

TELEFONÍA IP
Aquí les mostramos algunos modelos de teléfonos IP que disponemos en el Centro ASTIN:

7921

7941


Cómo realizar una audioconferencia?
- Marcar el número del 1er participante.
- Cuando haya contestado el 1er participante, presionar la tecla "Mas" y luego la tecla "Confr".
- Marcar el número del 2° participante.
- Cuando conteste el 2° participante, presionar "Confr".
- Continuar el proceso con los demás participantes.
Para mayor información sobre los modelos de los teléfonos IP, descargar el manual de CISCO en la sección Archivos.
jueves, 7 de febrero de 2008
martes, 5 de febrero de 2008
Bienvenidos funcionarios, contratistas, aprendices , proveedores al Blog de la Subdireccion del CDT ASTIN,
por este medio nos estaremos comunicando de manera permanente, muchas inquietudes y sugerencias
Para empezar , trataremos los asuntos relacionados con la evaluacion del desempeño, Esta actividad que inicia desde el 31 de enero , concluye al 15 de febrero
La gestion de la Calidad y Ambiental en el CDT ASTIN ,
por este medio nos estaremos comunicando de manera permanente, muchas inquietudes y sugerencias
Para empezar , trataremos los asuntos relacionados con la evaluacion del desempeño, Esta actividad que inicia desde el 31 de enero , concluye al 15 de febrero
La gestion de la Calidad y Ambiental en el CDT ASTIN ,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)